Protección Pasiva contra Incendios: una de las nuevas exigencias del Código de Edificación

Nuevo Código de Edificación de la ciudad de Buenos Aires
Resolución de aprobación final que pone en vigencia al Nuevo Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires Boletín Oficial (15/3/2019)
Entre las modificaciones más importantes del Nuevo Código se destaca la inclusión de dos aspectos fundamentales en Sistemas y Soluciones Constructivas:
1- Protección de los edificios contra incendios
Refiere a la inclusión de la Protección Pasiva contra Incendio como un mecanismo fundamental de cuidado y prevención, analizando los riesgos y características de cada edificación, a nivel de compartimentación, sellado de pases de instalaciones y protección de estructuras.
2 - Incorporación de los sistemas constructivos en seco en el marco de los reglamentos técnicos.
Los sistemas constructivos en seco han sido incorporados a los reglamentos técnicos en dos capítulos, diferenciando los sistemas “portantes” con placas y los sistemas “no portantes” con placas de yeso, incluyendo la descripción de cada uno de estos sistemas.
Sobre el Código de Edificación Este Código tiene por objeto establecer los requisitos y procedimientos básicos para las etapas que componen una obra en cualquiera de sus variantes, tanto para la presentación y elaboración de su proyecto, la ejecución y fiscalización de la misma, y obligaciones que hacen a la conservación.
Define, además, los estándares constructivos, de habitabilidad, seguridad, funcionalidad, accesibilidad y sustentabilidad, así como también establece condiciones generales para la prevención y extinción en casos de incendio. Define cómo se puede construir en la ciudad y los materiales que se deben utilizar para garantizar los estándares mínimos de calidad, habitabilidad, seguridad y tecnología que se exigen en todas las construcciones.